Noticias: Venezuela: Embargo, Coronavirus y Guerra – El Movimiento Raeliano condena la hipocresía y la responsabilidad criminal occidentales
(Categoría: Press Release)
Enviada por french
Tuesday 14 April 2020
El Movimiento Raeliano, mediante su coordinador en América Latina, condena la hipocresía de las naciones occidentales en su tratamiento de Venezuela: “de un lado habría una guerra contra un peligro devastador, una amenaza inédita que justificaría excepcionales medidas sanitarias y liberticidas y, del otro, estas mismas naciones que gritan que viene el lobo no movieron ni un solo dedo para permitir que un país como Venezuela se confrontara a este “lobo” que sería la pandemia del Covid19” declara David Uzal desde Caracas donde vino con otros raelianos para asistir a la “Academia de la Felicidad”, la reunión continental del Movimiento Raeliano que tiene lugar cada año en un país de América Latina. La anterior fue en Argentina en marzo del 2019.
Las actividades previstas del 15 a 22 de marzo no fueron plenamente llevadas a cabo debido al confinamiento decidido por el gobierno venezolano a partir del lunes 16. Raelianos colombianos se quedaron igualmente en Venezuela sin posibilidad de retorno a su país debido a las seguidas tensiones entre ambas naciones, más particularmente desde la integración de Colombia a la OTAN. “Los paramilitares asesinan casi a diario dirigentes sindicalistas o lideres sociales; las poblaciones indígenas son despejadas de sus recursos básicos y mueren de hambre en lugares como en La Guajira; los narcotraficantes están activos en dondequiera, todo esto sin que la comunidad internacional se indigne. Decir que hay doble moral sería muy por debajo de la realidad” declara Ángel Xue Gutiérrez, coordinador del Movimiento Raeliano colombiano, igualmente retenido en Venezuela.
Las medidas de confinamiento que se han generalizado en América Latina siguen a las que fueron decretadas por los países occidentales y prósperos, sin tener en cuenta el nivel de desarrollo económico y de las infraestructuras incomparablemente inferior y que acarreará una terrible miseria en las clases más desfavorecidas. Esto será atenuado en Venezuela debido a las medidas de “bolsa alimentaria” (bolsa Clap) destinada a toda la población. “La paradoja es que en algunos aspectos sufrirán aquí menos que en países vecinos que tienen los favores de las potencias occidentales y donde el confinamiento va a engendrar miserias muy superiores a las de la pandemia en si” declara Ángel Xue. “Sin estas medidas drásticas y desproporcionadas, particularmente en Francia, España e Italia, los países de este continente no las hubieran tomado. Los gobiernos tuvieron que someterse a una opinión pública globalizada y amedrentada; al pánico fomentado por las autoridades de países influyentes y propagado por los grandes medios internacionales” añade.
En todo caso, los efectos de la epidemia del Covid19 serán devastadores en todo el continente, lo que incluye a Venezuela que sufre un bloqueo impuesto por los mismos estados que anuncian alto y claro que la humanidad se confronta a una pandemia que obliga a una solidaridad internacional… “O estos gobiernos manifiestan un alarmismo insincero, o se lo creen y entonces son culpables de mantener sanciones, que de hecho responden a la calificación jurídica de criminales, contra algunos países incluyendo a Venezuela” declara Uzal.
“Hemos podido observar la capacidad de organización, de adaptación, de resiliencia, sin olvidar la alegría de la población venezolana que sufre de esta situación pero que está hoy mejor preparada que la de cualquier otra nación contra la terrible crisis económica que ha provocado la reacción irracional a este virus. El bloqueo ha endurecido este pueblo y lo ha obligado a desarrollar una inteligencia de sobrevivencia muy superior a la de las poblaciones de los países que le han impuesto sanciones. Es probable que en un futuro próximo los venezolanos podrán impartir lecciones a aquellos que van dándolas desde hace demasiado tiempo” concluye desde su exilio indefinido en Venezuela.
También, es en este contexto que los EE-UU llevan a cabo las mayores maniobras militares en el mar del Caribe y en el Pacifico próximo, desde la invasión de Panamá en 1989. “En caso de guerra, toda la región corre el riesgo de hundirse en la violencia, empezando por Colombia donde la situación social, la de los Derechos Humanos y la frágil paz con la guerrilla vacilará, provocando disturbios que irán probablemente en el sentido contrario de las esperanzas de los EE-UU. A pesar de sus siete bases militares en suelo colombiano, toman el riesgo de ser excluidos del país como lo fueron de Siria y lo son ahora de Irak. ¡Y lo celebraríamos!” concluye por su lado Ángel Xue.
El Movimiento Raeliano apoya un proceso de descolonización radical de este continente ( www.descolonizacion.org ) que provoque un cambio de los paradigmas que lo mantienen en un estado de subyugación mental, política, económica, militar y espiritual bajo las veleidades poscoloniales e imperialistas euro-estadounidenses y con la complicidad de las oligarquías locales.
Esta noticia proviene de Sitio de Prensa Raeliano
( http://es.raelpress.org/news.php?extend.366 )