El Movimiento Raeliano denuncia la locura belicista de Francia y lanza una campaña “No a la guerra franco-rusa”
Ginebra, 27 de junio de 2024 - Este fin de semana, mientras los votantes franceses acuden a las urnas para elegir a sus diputados tras una campaña en la que estuvo ausente el tema crucial de la guerra, los Raelianos promoverán en las calles de las principales ciudades de Francia la petición ¡No a la guerra franco-rusa!
De hecho, tras las recientes declaraciones del Presidente francés que demuestran que está dispuesto a involucrar a Francia en una confrontación directa con Rusia enviando tropas terrestres a Ucrania, el Movimiento Raeliano se pronuncia contra las intenciones del Presidente E. Macron y de todos aquellos que avivan la posibilidad de una intervención francesa en suelo ucraniano, que podría transformarse en una guerra franco-rusa que conduzca a la intervención de la OTAN e inevitablemente a un conflicto nuclear generalizado, con el riesgo de destruir a toda la humanidad. Ante esta alarmante observación, el Movimiento Raeliano Internacional, fundamentalmente pacifista, alertó a las poblaciones de todo el mundo y lanzó una campaña internacional: “¡No a la guerra franco-rusa!".
“La inconsciencia de una parte de las élites y del pueblo francés plantea un riesgo de guerra nuclear sin precedentes en la historia de la humanidad”, declara Princesa Loona, portavoz del Movimiento Raeliano en Europa. “El Movimiento Raeliano toma muy en serio el riesgo de una guerra nuclear y ha conmemorado, durante 50 años, la tragedia de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, para no olvidar nunca la primera utilización de la energía nuclear con fines asesinos y prevenir riesgos que incluyen un cataclismo nuclear final”.
El respeto absoluto a la vida y la no violencia constituyen valores fundamentales de la filosofía Raeliana. "Sólo debe emprenderse una política de conciliación y apaciguamiento para una solución pacífica del conflicto", continúa la portavoz. “Si Francia se embarca en esta aventura bélica, lograría lo que la Unión Soviética y Estados Unidos evitaron durante toda la Guerra Fría”.
Señala que los medios de comunicación dominantes y los que toman decisiones públicas, transmiten un flujo continuo de mensajes que provocan ansiedad, mientras que el riesgo inminente de una confrontación que conduciría a una guerra mundial y terminaría inevitablemente en un conflicto nuclear, se considera con la mayor indiferencia.
“Invitamos a los ciudadanos de todo el mundo a decir no a esta locura de enviar tropas francesas a Ucrania. No habrá ganadores, sólo perdedores. No es así como este conflicto fratricida, en el que no tenemos nada que hacer excepto exhibir una superioridad pseudomoral y civilizatoria de Occidente, encontrará pronto una solución”, concluye Princesa Loona.
La petición de campaña “¡No a la guerra franco-rusa!” se lanzó inicialmente en la fecha simbólica del 6 de junio de 2024, que marca el 80º aniversario del desembarco de Normandía de la Segunda Guerra Mundial, y su promoción se aplazó hasta el final de la campaña electoral. Por favor, fírmala en el siguiente enlace y divúlgala entre tus oyentes y lectores:
https://secure.avaaz.org/community_petitions/fr/elohrev_cellule_revolutionnaire_mr_non_a_la_guerre_franco_russe/?cjQKHab
De hecho, tras las recientes declaraciones del Presidente francés que demuestran que está dispuesto a involucrar a Francia en una confrontación directa con Rusia enviando tropas terrestres a Ucrania, el Movimiento Raeliano se pronuncia contra las intenciones del Presidente E. Macron y de todos aquellos que avivan la posibilidad de una intervención francesa en suelo ucraniano, que podría transformarse en una guerra franco-rusa que conduzca a la intervención de la OTAN e inevitablemente a un conflicto nuclear generalizado, con el riesgo de destruir a toda la humanidad. Ante esta alarmante observación, el Movimiento Raeliano Internacional, fundamentalmente pacifista, alertó a las poblaciones de todo el mundo y lanzó una campaña internacional: “¡No a la guerra franco-rusa!".
“La inconsciencia de una parte de las élites y del pueblo francés plantea un riesgo de guerra nuclear sin precedentes en la historia de la humanidad”, declara Princesa Loona, portavoz del Movimiento Raeliano en Europa. “El Movimiento Raeliano toma muy en serio el riesgo de una guerra nuclear y ha conmemorado, durante 50 años, la tragedia de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, para no olvidar nunca la primera utilización de la energía nuclear con fines asesinos y prevenir riesgos que incluyen un cataclismo nuclear final”.
El respeto absoluto a la vida y la no violencia constituyen valores fundamentales de la filosofía Raeliana. "Sólo debe emprenderse una política de conciliación y apaciguamiento para una solución pacífica del conflicto", continúa la portavoz. “Si Francia se embarca en esta aventura bélica, lograría lo que la Unión Soviética y Estados Unidos evitaron durante toda la Guerra Fría”.
Señala que los medios de comunicación dominantes y los que toman decisiones públicas, transmiten un flujo continuo de mensajes que provocan ansiedad, mientras que el riesgo inminente de una confrontación que conduciría a una guerra mundial y terminaría inevitablemente en un conflicto nuclear, se considera con la mayor indiferencia.
“Invitamos a los ciudadanos de todo el mundo a decir no a esta locura de enviar tropas francesas a Ucrania. No habrá ganadores, sólo perdedores. No es así como este conflicto fratricida, en el que no tenemos nada que hacer excepto exhibir una superioridad pseudomoral y civilizatoria de Occidente, encontrará pronto una solución”, concluye Princesa Loona.
La petición de campaña “¡No a la guerra franco-rusa!” se lanzó inicialmente en la fecha simbólica del 6 de junio de 2024, que marca el 80º aniversario del desembarco de Normandía de la Segunda Guerra Mundial, y su promoción se aplazó hasta el final de la campaña electoral. Por favor, fírmala en el siguiente enlace y divúlgala entre tus oyentes y lectores:
https://secure.avaaz.org/community_petitions/fr/elohrev_cellule_revolutionnaire_mr_non_a_la_guerre_franco_russe/?cjQKHab