Día GoTopless 2022: Apoya la igualdad de género del topless para cambiar el mundo
Las Vegas, 19 de agosto, 2022 - La organización internacional GoTopless se enorgullece de celebrar su 15º edición del día GoTopless, el domingo 21 de agosto del 2022 con eventos en Estados Unidos, Canadá y Europa. Según GoTopless, conseguir la igualdad del topless cambiará realmente al mundo.
"Al defender el derecho de las mujeres a estar en topless, estamos luchando contra las guerras, estamos luchando contra la pobreza, estamos luchando contra la hambruna infantil, estamos cambiando al mundo. No es cambiando grandes cosas que luchamos revoluciones, sino cambiando los detalles cotidianos. Si los hombres pueden estar en topless donde quieran, las mujeres pueden hacer lo mismo [...] Un futuro pacífico es un futuro liderado por las mujeres", declaró Maitreya Rael, líder espiritual y fundador de GoTopless.
"Durante el próximo Día del Gotopless (o en cualquier otro día), se insta a las mujeres a que tomen la iniciativa y ejerzan su derecho a estar en topless donde sea que sea legal, por ejemplo, en Canadá, Reino Unido, Alemania, España, Holanda, Colombia, Sudamérica y varios estados de EEUU, incluyendo a Nueva York que celebrará este año el 30º aniversario de la igualdad del topless (People V. Santorelli, 1992)", declaró Nadine Gary, presidenta de GoTopless y Guía Raeliana.
"En los lugares donde todavía es ilegal, las mujeres deben armarse de valor para desafiar la discriminación de género en el topless. Este sábado, en Lauzanne, Suiza, por ejemplo, las activistas suizas de GoTopless se enfrentarán a una ordenanza en piscinas públicas que prohíbe a las mujeres a nadar o pasear en topless pero que, curiosamente, es tolerado si permanecen sentadas o acostadas. ¡Y la norma no se aplica a los hombres!", añadió Gary.
En EEUU, durante la última década, tanto los defensores de GoTopless como los de Free The Nipple (Libera el Pezón) han luchado activamente contra la discriminación de género del topless por medio de los tribunales, con distintos grados de éxito.
"A veces, los jueces de los tribunales distritales dictaminan escandalosamente que "la sensibilidad del pueblo" está por encima de la igualdad de género (el mismo argumento se utilizó en antaño para defender legalmente el racismo), pero en una ocasión la sentencia se pronunció a favor de la igualdad del topless y 6 estados occidentales acogieron de pronto la igualdad de topless. Hasta ahora, ninguno de los casos fueron escuchados por la Corte Suprema de los EEUU", dijo Gary.
Según la Sra. Gary, en Europa y en otros lugares del mundo, las últimas dos décadas han visto una tendencia de represión que influye en la generación más joven de mujeres que inconscientemente han comenzado a imitar la cultura puritana estadounidense retratada en las redes de películas populares y en los medios sociales, y GoTopless se esfuerza constantemente por educar a las mujeres sobre su derecho.
"Todas las mujeres que no quieren que se discrimine contra su género, que quieren ver a las mujeres con el mismo poder que los hombres, tienen que promover el derecho a estar en topless, no como un tímido deseo, sino como un acto de revolución. Mujeres, miren a los hombres a los ojos y digan: "Tengo el mismo derecho que ustedes, y nadie me detendrá. Voy en topless porque quiero cambiar el mundo", concluyó Maitreya Rael.
"Al defender el derecho de las mujeres a estar en topless, estamos luchando contra las guerras, estamos luchando contra la pobreza, estamos luchando contra la hambruna infantil, estamos cambiando al mundo. No es cambiando grandes cosas que luchamos revoluciones, sino cambiando los detalles cotidianos. Si los hombres pueden estar en topless donde quieran, las mujeres pueden hacer lo mismo [...] Un futuro pacífico es un futuro liderado por las mujeres", declaró Maitreya Rael, líder espiritual y fundador de GoTopless.
"Durante el próximo Día del Gotopless (o en cualquier otro día), se insta a las mujeres a que tomen la iniciativa y ejerzan su derecho a estar en topless donde sea que sea legal, por ejemplo, en Canadá, Reino Unido, Alemania, España, Holanda, Colombia, Sudamérica y varios estados de EEUU, incluyendo a Nueva York que celebrará este año el 30º aniversario de la igualdad del topless (People V. Santorelli, 1992)", declaró Nadine Gary, presidenta de GoTopless y Guía Raeliana.
"En los lugares donde todavía es ilegal, las mujeres deben armarse de valor para desafiar la discriminación de género en el topless. Este sábado, en Lauzanne, Suiza, por ejemplo, las activistas suizas de GoTopless se enfrentarán a una ordenanza en piscinas públicas que prohíbe a las mujeres a nadar o pasear en topless pero que, curiosamente, es tolerado si permanecen sentadas o acostadas. ¡Y la norma no se aplica a los hombres!", añadió Gary.
En EEUU, durante la última década, tanto los defensores de GoTopless como los de Free The Nipple (Libera el Pezón) han luchado activamente contra la discriminación de género del topless por medio de los tribunales, con distintos grados de éxito.
"A veces, los jueces de los tribunales distritales dictaminan escandalosamente que "la sensibilidad del pueblo" está por encima de la igualdad de género (el mismo argumento se utilizó en antaño para defender legalmente el racismo), pero en una ocasión la sentencia se pronunció a favor de la igualdad del topless y 6 estados occidentales acogieron de pronto la igualdad de topless. Hasta ahora, ninguno de los casos fueron escuchados por la Corte Suprema de los EEUU", dijo Gary.
Según la Sra. Gary, en Europa y en otros lugares del mundo, las últimas dos décadas han visto una tendencia de represión que influye en la generación más joven de mujeres que inconscientemente han comenzado a imitar la cultura puritana estadounidense retratada en las redes de películas populares y en los medios sociales, y GoTopless se esfuerza constantemente por educar a las mujeres sobre su derecho.
"Todas las mujeres que no quieren que se discrimine contra su género, que quieren ver a las mujeres con el mismo poder que los hombres, tienen que promover el derecho a estar en topless, no como un tímido deseo, sino como un acto de revolución. Mujeres, miren a los hombres a los ojos y digan: "Tengo el mismo derecho que ustedes, y nadie me detendrá. Voy en topless porque quiero cambiar el mundo", concluyó Maitreya Rael.