El Movimiento Raeliano apoya al pueblo de Malí en su lucha por una verdadera independencia y soberanía
Uagadugú, 23 de enero de 2022 -- Cada vez más, las poblaciones africanas se manifiestan para afirmar su firme deseo de ser libres y liberarse completamente del continuo dominio de sus ex países colonizadores. Estas manifestaciones se han observado regularmente en los últimos años en el África subsahariana. Piden, por un lado, la salida del continente de las fuerzas militares extranjeras, particularmente las francesas, y, por otro lado, el compromiso total de los dirigentes africanos de trabajar por una mejora efectiva de las condiciones materiales de vida de sus poblaciones. "Son, por tanto, gratificantes y portadores de la esperanza por la muy pronta emancipación de Kama, ya que son el fruto de una toma de conciencia colectiva de las poblaciones, y en particular de los jóvenes", declaró el Dr. Tai Ehouan, responsable Continental del Movimiento Raeliano Internacional para Kama, durante el encuentro del domingo 9 de enero de 2022.
Más específicamente, estas manifestaciones son una respuesta a la incesante llamada a la acción a todos los africanos por parte de Maitreya Raël, Fundador y Líder Espiritual del Movimiento Raeliano Internacional. En efecto, desde hace más de tres décadas, Raël ha estado pidiendo a los africanos que tomen su destino en sus propias manos deshaciéndose de los ejércitos de su ex-colonizador, creando su propia divisa y redescubriendo y valorando sus raíces culturales.
"Es por tanto muy natural que los Raelianos del mundo y particularmente aquellos de Kama (África) apoyen, como siempre lo han hecho, todas las acciones no violentas llevadas a cabo por las poblaciones africanas en el camino hacia su soberanía y su emancipación, tal como el pueblo maliense ha emprendido estos días", concluyó el Dr. Ehouan.
Los Raelianos se unirán a las organizaciones panafricanas en las manifestaciones del 22 de enero de 2022, para apoyar al pueblo maliense en su búsqueda de su verdadera independencia y soberanía.
Más específicamente, estas manifestaciones son una respuesta a la incesante llamada a la acción a todos los africanos por parte de Maitreya Raël, Fundador y Líder Espiritual del Movimiento Raeliano Internacional. En efecto, desde hace más de tres décadas, Raël ha estado pidiendo a los africanos que tomen su destino en sus propias manos deshaciéndose de los ejércitos de su ex-colonizador, creando su propia divisa y redescubriendo y valorando sus raíces culturales.
"Es por tanto muy natural que los Raelianos del mundo y particularmente aquellos de Kama (África) apoyen, como siempre lo han hecho, todas las acciones no violentas llevadas a cabo por las poblaciones africanas en el camino hacia su soberanía y su emancipación, tal como el pueblo maliense ha emprendido estos días", concluyó el Dr. Ehouan.
Los Raelianos se unirán a las organizaciones panafricanas en las manifestaciones del 22 de enero de 2022, para apoyar al pueblo maliense en su búsqueda de su verdadera independencia y soberanía.